La dinastía de Champaña en Navarra

La dinastía de Champaña en Navarra. Teobaldo I, Teobaldo II, Enrique I (1234-1274)

Editorial:
Trea ediciones
EAN:
9788497044615
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-9704-461-5
Páginas:
400
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
CORONA DE ESPAÑA

Descuento:

-5%

Antes:

38,00 €

Despues:

36,10 €
IVA incluido
Comprar

La historia bajomedieval de Navarra está marcada por un hecho decisivo  en el devenir político-institucional del reino: desde 1234 hasta su incorporación a Castilla en 1512, este pequeño Estado está regido por dinastías francesas. El siglo XII se había caracterizado en lo exterior por el difícil ejercicio de supervivencia frente a los reinos  peninsulares vecinos, y en el interior por la configuración de una sociedad tripartita y la cristalización de unos incipientes mecanismos  de gestión pública, de corte tradicional. Nada hacía suponer que Navarra se iba a incorporar, al principio de modo lento, y después rápida y expeditivamente, a un estilo de gobierno de corte europeo, novedoso entre los reinos hispanos, tanto en la concepción del poder como en los usos administrativos, y desde luego con una radical reorientación de intereses exteriores y estrategias dinásticas. En poco más de un cuarto de siglo después de la muerte de Sancho el Fuerte, Navarra se había perfilado como una monarquía «moderna», que vivía una etapa de transición entre las costumbres altomedievales y las instituciones renovadas y consolidadas de la Baja Edad Media. Teobaldo I (1234-1253) y sus hijos Teobaldo II (1253-1270) y Enrique I  (1270-1274) introdujeron, con la nueva dinastía, un nuevo talante político. Reforzaron la autoridad del soberano y la adaptaron hábilmente a las tradiciones del reino. Sus reformas de los resortes administrativos y la proyección exterior hacia la cristiandad occidental dieron a Navarra un carácter «europeo» que nunca antes había tenido. Este sistema presentaba aspectos positivos, como la administración racional y eficaz, la apertura y el prestigio internacionales y el dinamismo económico, y resultados desfavorables, como el autoritarismo monárquico, las ausencias prolongadas de los reyes en sus señoríos franceses y el desequilibrio producido entre las  fuerzas sociales, que condujo a una inquietud estamental, endémica durante casi un siglo.

Materia en Librería Lemos

Trea ediciones en Librería Lemos

  • Salazar y Franco -5%
    Titulo del libro
    Salazar y Franco
    Nº 00
    Pena Rodríguez, Alberto
    Trea ediciones
    Salazar y Franco. La alianza del fascismo ibérico contra la España republicana: diplomacia, prensa y propagan...
    No disponible

    35,00 €33,25 €

  • El pasado llegó tarde -5%
    Titulo del libro
    El pasado llegó tarde
    González Suárez, Armando
    Trea ediciones
    El pasado vuelve al presente a través de inusitados recorridos e impensables y profundos vínculos, y vuelve a...
    No disponible

    24,00 €22,80 €

  • Manual básico de literatura gris. -5%
    Titulo del libro
    Manual básico de literatura gris.
    Nº 24
    García Santiago, Lola
    Trea ediciones
    Proyectos, dosieres, carteles, actas de congresos, patentes, encuestas  y otros documentos son objeto de las pe...
    No disponible

    17,43 €16,56 €

  • Menús del siglo XX en España -5%
    Titulo del libro
    Menús del siglo XX en España
    Abad Alegría, Francisco
    Trea ediciones
    «La historia de la cocina y gastronomía del siglo XX en España ha sido  esquemáticamente delineada en dos t...
    No disponible

    20,00 €19,00 €

  • Arquitectura industrial en Oviedo y su área de influencia -5%
    Titulo del libro
    Arquitectura industrial en Oviedo y su área de influencia
    González Romero, Fernando
    Trea ediciones
    Oviedo no fue una ciudad industrial en sentido estricto. Sin embargo, su privilegiada situación geográfica, s...
    No disponible

    25,00 €23,75 €