La imagen de los negros en el teatro del Siglo de Oro

La imagen de los negros en el teatro del Siglo de Oro

Editorial:
Siglo xxi editores
EAN:
9788432308789
ISBN:
978-84-323-0878-9
Páginas:
222
Ancho:
135
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
***

Descuento:

-5%

Antes:

15,90 €

Despues:

15,11 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

En la España del Siglo de Oro, la palabra negro era sinónima de esclavo. A principios del siglo XVII las ciudades españolas contaban con una población de raza negra que era el resultado de una nueva etapa en la historia de la esclavitud. El teatro barroco se hizo eco de esta presencia y la explicó al público de las más diversas maneras.  Autores y público colaboraban en la creación de unos estereotipos literarios que, con pequeñas variantes, fueron exportados a las Américas y al resto del mundo. Siguen vigentes hoy en la literatura, el cine y la televisión: negros graciosos e infantiles, mulatas que invitan a la sexualidad prohibida, negros santos de alma blanca y defensores del statu quo del Imperio en las armas y las letras. Lope de Vega, como era de esperar, es el artífice de un canon que no sólo reinventa el personaje de la mulata, sino que crea el del santo negro,  cuya heroicidad cristiana consiste en aceptar su esclavitud y la superioridad del poder imperial español que lo ha hecho esclavo. Los negros dramáticos del teatro barroco ayudan sólo en parte a explicar las circunstancias de la vida de los negros de carne y hueso de la época. Los negros de la comedia son sobre todo un síntoma de las actitudes de la sociedad nacional española que los engendró. El racismo institucional, las violentas relaciones entre blancos y negros, el miedo a la diversidad y a la mezcla racial, la obsesión por  la pureza de sangre o la religión como marca étnica y casi biológica,  son algunos de los temas que aparecen en comedias, autos sacramentales y entremeses en los que figuran personajes negros. Baltasar Fra Molinero se doctoró en Literatura Española por la Universidad de Indiana en 1990. Ha enseñado en la Universidad Sevilla y en la de Florida. Actualmente imparte su docencia en Bates College, en Maine, EE UU. Sus trabajos sobre la representación literaria de la minoría negra en la España del Siglo de Oro han aparecido en publicaciones académicas como Hispania, Romance Ouarterly, Afro-Hispanic Review y otras.

Siglo xxi editores en Librería Lemos

  • De alemanes a nazis 1914-1933 -5%
    Titulo del libro
    De alemanes a nazis 1914-1933
    Fritzsche, Peter
    Siglo xxi editores
    Para el historiador, más que el odio y el miedo, fueron la esperanza y  el optimismo los elementos apelados po...
    No disponible

    17,00 €16,15 €

  • Via italiana al totalitarismo -5%
    Titulo del libro
    Via italiana al totalitarismo
    Gentile, Emilio
    Siglo xxi editores
    El prestigioso historiador italiano presenta en esta obra de carácter general una profunda investigación sobr...
    No disponible

    18,00 €17,10 €

  • Vigilar y organizar -5%
    Titulo del libro
    Vigilar y organizar
    FERNANDEZ RODRIGUEZ, CARLOS JE
    Siglo xxi editores
    La enseñanza de la gestión empresarial (management) se caracteriza habitualmente por formar a cuadros profesi...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    21,50 €20,43 €

  • Iglesia, represión y memoria. El caso chileno -5%
    Titulo del libro
    Iglesia, represión y memoria. El caso chileno
    Nº 8
    Cruz, María Angélica
    Siglo xxi editores
    Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público l...
    No disponible

    6,99 €6,64 €

  • Las estructuras -5%
    Titulo del libro
    Las estructuras
    MITRY, JEAN
    Siglo xxi editores
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    30,90 €29,36 €