Descuento:
-5%Antes:
Despues:
28,50 €
La creación de patrones teniendo en cuenta las características de los diferentes tejidos es uno de los aprendizajes más difíciles en la formación de un diseñador de moda: saber cómo se comportará el tejido es esencial para diseñar y realizar plantillas de nuevos modelos. Sin embargo, el amplísimo espectro por el que se mueve el material textil (plana, punto, encaje, fieltro, plástico, piel, etc.), la gran diversidad de usos a los que se destina la ropa (trabajo, deporte, ocio, etc.) y la extrema complejidad a la que ha llegado la tecnología textil en los últimos años suponen un reto constante para el diseñador, quien debe conocer a fondo, de forma intuitiva y práctica, el material básico de su actividad, es decir, el tejido.
Con el objeto de facilitar este aprendizaje y mediante un enfoque totalmente didáctico, este libro proporciona una introducción al diseño y al patronaje plano basándose en los tejidos y la forma del cuerpo. Para ello, deja de lado la tecnología del tejido y explora aquellas características visuales, táctiles y estructurales que determinarán su comportamiento sobre el cuerpo, y que resultan imprescindibles para identificar dimensiones de corte y para realizar patrones de nuevos modelos. Así, tras una introducción a los diferentes tipos de tejido totalmente enfocada al desarrollo de patrones, el cuerpo central del libro recoge cientos de ejemplos de formas, cortes y patrones en función del comportamiento de los diferentes tipos de tejido. Las detalladas explicaciones de Winifred Aldrich están profusamente ilustradas con cientos de dibujos técnicos, patrones planos y fotografías de modelos con prendas.
Tejido, forma y patronaje plano se dirige especialmente al estudiante, quién encontrará en este volumen todas las claves para identificar las cualidades particulares de cada tejido así como métodos sencillos para valorarlos y manejarlos. En definitiva, se trata de una espléndida introducción para encontrar el sentido del tejido, usarlo de manera intuitiva y realizar con soltura patrones de nuevos modelos.
Indice de contenidos: Agradecimientos Introducción PRIMERA PARTE: VALORACION DE TEJIDOS PARA PATRONAJE 1. Visión general técnica de los tejidos Visión general técnica El diseño y la selección de tejidos Fibras Hilos Tejidos Ecología 2. Clasificación para diseñadores y patronistas Medir las características de los tejidos Características escaladas de los tejidos para patronaje Peso Grosor Distorsión Caída Elasticidad Propiedades de los tejidos e imágenes cad en tres dimensiones 3. Clasificación de tejidos Tejidos sin tejer: laminados, pieles Fibras naturales: algodón Fibras naturales: lino, cáñamo, yute, ramio, bambú Fibras naturales: seda Fibras naturales: lana, pelos Fibras naturales: mezclas Fibras artificiales, polímero celulósico regenerado: viscosa, modal, cupro Fibras artificiales, polímero celulósico regenerado: lyocell Fibras artificiales, polímero celulósico semisintético: acetato, diacetato, triacetato Fibras artificiales, polímero sintético: poliamida Fibras artificiales, polímero sintético: poliéster Fibras artificiales, polímero sintético: acrílico Fibras artificiales, polímero sintético: poliláctida (PLA), elastano Fibras artificiales, polímero sintético: fibras menores, revestimientos Fibras artificiales: mezclas Fibras naturales y artificiales: mezclas SEGUNDA PARTE: TEJIDO Y FORMA 4. Tejidos y formas de prenda Los tejidos y la estructura del cuerpo Formas sencillas: el círculo Formas sencillas: la campana y el globo Formas sencillas: el triángulo Formas complejas: cortar y expandir Combinación de técnicas y formas básicas Superposiciones Envolturas y lazadas 1 Envolturas y lazadas 2 Plisados Efectos de tono en las formas |