Eduardo Dato Iradier. Presidente del Consejo de Ministros de España

Eduardo Dato Iradier. Presidente del Consejo de Ministros de España. La reforma social

Nº:
9
Editorial:
Ediciones cinca
EAN:
9788415305613
Ano de edición:
Materia
DEREITO
ISBN:
978-84-15305-61-3
Páxinas:
256
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
240
Alto:
170
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
Biblioteca de historia social

Desconto:

-5%

Antes:

30,00 €

Despois:

28,50 €
IVE incluído
Comprar

Eduardo Dato Iradier ocupó la Presidencia del Consejo de Ministros de España tres veces, entre los años 1913 y 1921, durante el reinado de don Alfonso XIII. Fue además Ministro en varias ocasiones, a partir de  1899. Su carrera política, pues, se desarrolló en las postrimerías del siglo XIX y durante los primeros veinte años del siglo XX. Le tocó, por tanto, vivir momentos difíciles de la vida española, sobre todo durante sus sucesivas presidencias del Gobierno: la I Guerra Mundial, las consecuencias de la Revolución soviética, el avance de los regímenes fascistas. Fue líder del partido conservador, al que aportó la necesidad del intervencionismo estatal para proteger a las clases trabajadoras. Su asesinato por los anarquistas en 1921 fue uno de los detonantes de la crisis definitiva de la Restauración y de la deriva autoritaria de España hacia la dictadura originada por el golpe  de Estado del general Primo de Rivera en 1923. Mediante la presente edición se quiere dar a conocer a los especialistas en cuestiones sociales, en especial a los expertos en temas laborales, y al público en general la personalidad de aquel hombre de Estado y, más en concreto, su labor como gobernante en cuestiones económicas y sociales; hay que resaltar que Eduardo Dato Iradier trató de dar, desde su perspectiva conservadora, una solución justa a lo que entonces se llamaba la cuestión social. A él se debe, por ejemplo, la primera Ley de accidentes de trabajo, la Ley de protección de mujeres y menores, que continúa la regulación del trabajo de tales colectivos efectuada por la primera ley laboral española, la Ley Benot de 1873, que se aprobó durante la I República, o la creación del Ministerio de Trabajo en 1920. Se puede considerar a Eduardo Dato, junto con José Canalejas y Antonio  Maura, como uno de los políticos más dotados que gobernaron España durante la segunda etapa de la Restauración (1898-1923).

Outros libros do autor en Librería Lemos

Materia en Librería Lemos

  • DERECHO PENAL. PARTE ESPECIAL (3ª ED.)
    Titulo del libro
    DERECHO PENAL. PARTE ESPECIAL (3ª ED.)
    ROMEO CASABONA, CARLOS MARÍA / SOLA RECHE, ESTEBAN / BOLDOVA PASAMAR, MIGUEL ÁNGEL
    Comares
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    60,00 €

  • Derecho penal, género y nacionalidad -5%
    Titulo del libro
    Derecho penal, género y nacionalidad
    Nº 128
    Acale Sánchez, María
    Comares
    Este trabajo es el fruto de la investigación que bajo el título «Igualdad y Derecho penal: el género y la n...
    No disponible

    27,00 €25,65 €

  • HACIENDA PÚBLICA II -5%
    Titulo del libro
    HACIENDA PÚBLICA II
    AA.VV
    Uned
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    25,95 €24,65 €

  • UNA INTRODUCCION A LA LOGICA JURIDICA -5%
    Titulo del libro
    UNA INTRODUCCION A LA LOGICA JURIDICA
    LOEVINGER, LEE J.
    Olejnik
    "Los juristas escritores apenas se han dado por enterados o no han reconocido el hecho de que, en el pensamient...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    13,69 €13,01 €

  • Lecciones de Seguridad Social
    Titulo del libro
    Lecciones de Seguridad Social
    Nº 04
    Gorelli Hernández, Juan
    Tecnos
    El permanente proceso de reformas y novedades normativas en el ámbito de la Seguridad Social requiere de un Ma...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    41,95 €

Ediciones cinca en Librería Lemos