Desconto:
-5%Antes:
Despois:
28,50 €Texto básico, quizá la obra más importante de cristologÃa del Nuevo Testamento que se ha escrito en los últimos cuarenta años (después de las clásicas de Bousset y Bultmann, de Cullmann y Hahn). Empieza precisamente allà donde acaba el libro de Theissen y Merz, sobre el Jesús histórico (publicado en esta misma editorial), completando y reformulando lo que allà se dice desde la fe de la Iglesia. Sobre el Jesús histórico existÃan otros buenos libros (de Crossan y Meier, de Brown y Sanders), bien conocidos por los lectores españoles. Pero sobre el Cristo de la fe, que es el que más importa a los creyentes, no existÃa ninguno como este. El autor es protestante, pero escribe en un plano ecuménico, como historiador y exegeta, como teólogo y hombre de cultura, de tal forma que su obra pueden leerla y estudiarla todos los que quieran conocer al Cristo del origen de la Iglesia. Consta de tres partes. 1. Resurrección de Jesús, el Redentor: en el principio de la fe está el encuentro pascual con el Señor, que los discÃpulos han tematizado de formas distintas, pero convergentes. 2. Muerte de Jesús: toda la cristologÃa es una reinterpretación creyente del «fracaso» de Jesús, es decir, de su muerte. 3. La acción terrena del Hijo de Dios. Desde la Pascua y la Cruz, Karrer vuelve a los testimonios y motivos principales de la «vida teológica de Jesús»: envÃo del Hijo, relación con el Bautista, anuncio del reino, gestos milagrosos, tÃtulos, etc. De esa forma elabora un preciso y precioso panorama sobre Jesús, que es Cristo o MesÃas para los creyentes.